sábado, 23 de mayo de 2015

Ensayo pedagogía de Decroly


OVIDE DECROLY“LA ESCUELA HA DE SER PARA EL NIÑO, NO EL NIÑO PARA LA ESCUELA”


Fue un pedagogo belga, nacido en Ronse-Renaix, el 23 de Julio de 1871. También fue medico graduado de la Universidad de Gante, fue docente en la Universidad de Bruselas donde contribuyó para la creación de una institución para el cuidado de personas con problemas mentales, procedentes de familias de clase media, el cual fue llamado “instituto Decroly” siendo reconocido como el primer centro experimental de psicología en Bélgica. Decroly murió en 1932 en Bruselas.
Decroly con todos sus estudios sustento “que el descubrimiento de las necesidades del niño permite conocer sus intereses, los cuales atraerán y mantendrán su atención y así, serán ellos mismos quienes busquen aprender más”, esto quiere decir que lo primero que se debe hacer es conocer las necesidades de los niño y con esto saber cuáles son sus intereses y empezar a trabajar a partir de ellos para que luego sean los mismos niños quienes se interesen por un aprendizaje voluntario.
La metodología Decroliana está basada en los centros de interés, donde se trabaja el respeto por las aspiraciones propias del niño y las precisiones de la formación intelectual. El centro de interés fue organizado en tres fases: la primera fase es la observación de las necesidades e intereses de los niños, la segunda fase es la asociación entre los intereses de los niños con las dimensiones de desarrollo, como lo son la espacial, la temporal, entre otras. Y por último la tercera etapa es la expresión, en la cual se les permite a los niños dar sus aportes a los demás. Según Decroly al satisfacer estas tres etapas los niños podrían desarrollar sus capacidades intelectuales y adaptarse al entorno que los rodea.
Decroly dijo que este método no se trataba “realmente de métodos nuevos, sino de otra concepción del método, el cual no debe considerarse como inmutable y definitivo, como el mejor, sino como algo que debe evolucionar y perfeccionarse constantemente”.
Decroly agrupó a los niños por la edad, nivel de desarrollo y el ritmo de aprendizaje, formando grupos heterogéneos y pequeños para un mejor proceso con cada niño. Para la agrupación también tuvo en cuenta algunas necesidades básicas de los niños como el nutrirse, el refugio, el defenderse y protegerse y el actuar.
La metodología de Decroly es interesante ya que tuvo como propósito dejar de un lado las materias tradicionales, tratando de que el niño interactuara con sus medio y de estas experiencias adquiriera su propio conocimiento.
Fundamentó sus centros de interés para satisfacer las necesidades de los niños, para que luego ellos mismos se sintieran motivados para generar conocimientos, lo cual es muy positivo porque al educar a una persona si es muy preciso conocer sus necesidades.
En cuando a la agrupación de los niños es muy complicado ya que muchas veces las necesidades de los niños dependen del contexto por lo cual las necesidades y las capacidades pueden ser muy diversas, lo cual dificultaría la ubicación del niño dentro de algún grupo.



WEB GRAFÍA


Biografías y vidas, disponible en: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/decroly.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario